Productores de Imbabura se benefician con títulos de tierras, sellos AFC, certificados de capacitación y personerías jurídicas
Imbabura, 27 de octubre de 2025.- 70 títulos de propiedad de tierras, 6 sellos AFC, 20certificados de capacitación en comunidades de aprendizaje y tres personerías jurídicas recibieron productores de la provincia de Imbabura, en un evento efectuado este lunes, en la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en Ibarra.
“El MAGP está cumpliendo con todos los compromisos; seguimos impulsando el campo, capacitando, porque es importante generar cambios en el país”, dijo el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del MAGP, Byron Montero.
Afirmó que con los 70 títulos de propiedad de tierras, que legalizan 20,81 hectáreas de productores de Cotacachi (14), Otavalo (54) y Antonio Ante (2), los agricultores reciben seguridad jurídica sobre las tierras. “Ya pueden decir esta tierra es mía”, mencionó la autoridad, al agregar que con los sellos de la Agricultura Familiar Campesina tienen un distintivo para llegar con sus productos a los mercados nacionales y porque no, en el tiempo, al exterior.
Estos sellos recibieron productores de Ibarra (3), Cotacachi (2) y Antonio Ante (1), para que puedan acceder con sus productos a mercados justos, a ser reconocidos como productores de la Agricultura Familiar Campesina, y a que los consumidores conozcan de dónde provienen los productos que consumen.
También 20 productores de Urcuquí se beneficiaron con certificados de capacitación en las comunidades de aprendizaje, que les permite legitimar que fueron capacitados y que ahora están en capacidad de hacer una producción orgánica, manejar los suelos adecuadamente, elaborar bioinsumos y abonos orgánicos.
“Este momento no ha sido solo de aprendizaje, sino de reflexión y crecimiento personal”, manifestó Patricio Trujillo, productor beneficiado con la capacitación en las comunidades de aprendizaje, y que se suma a los 1.236 productores capacitados anteriormente.
En el evento, también se entregaron las personerías jurídicas a las asociaciones San Pedro (Ibarra), Nuevo Amanecer (Otavalo) y Unión y Mejora (Ibarra), para que sean organizaciones formales, con seguridad jurídica y cumplan con un requisito esencial para el acceso directo a las políticas públicas, programas de fomento estatal y fuentes de financiamiento.
La directora Distrital del MAGP, en Imbabura, Diana Chicaiza, afirmó que el compromiso de la entidad es trabajar y plasmar las políticas públicas en el territorio, porque el propósito es servir a la ciudadanía.