Productores de la parroquia Daniel Córdova mejorarán huertos familiares a través de proyecto productivo

Cuenca, 31 de marzo 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Daniel Córdova Toral, del cantón Gualaceo, en Azuay, firmaron un convenio para apoyar el desarrollo productivo local. 

La tarde de ayer, se firmó un convenio que busca fortalecer la producción agropecuaria a través de la implementación de huertos familiares y frutícolas, mediante la elaboración de abonos orgánicos y entrega de animales menores; se desarrollará a través de tres componentes: Capacitación, Manejo de huertos, y Manejo de animales.

Un total de 60 familias de productores agropecuarios serán los beneficiarios directos de este proyecto que se desarrollará a través de la elaboración de abonos orgánicos y entrega de animales menores (cuyes, pollos de engorde y ovinos) para mejorar la genética de la zona y alcanzar mayor productividad. 

“El compromiso del MAG es asegurar que esos insumos que el GAD invierte, se utilicen de manera correcta y tengan el impacto esperado en el mejoramiento productivo, para ello contamos con técnicos en campo, con la asesoría y acompañamiento técnico” explicó Giordano Torres, director Distrital del Ministerio de Agricultura en Azuay. 

La inversión conjunta para la ejecución de este proyecto es de USD $12.000, de los cuales USD $5.000 son inversión del GAD, USD $4.500 el aporte del MAG con la asistencia técnica y USD $2.500 el aporte de los productores para el desarrollo del proyecto que tendrá una duración de 12 meses. 

Franklin Llivicura, presidente del GAD parroquial señaló la importancia del trabajo coordinado con el MAG para fortalecer la producción agropecuaria y la comercialización de productos de la agricultura familiar campesina en la feria local de productores. 

Dentro del proyecto productivo, que se ejecutará desde la firma del convenio, se incluyen las siguientes metas: dotación de plantas para 30 familias agroecológicas; elaboración de 3 toneladas y 2.000 litros de bioinsumos; 12 núcleos de cuyes implementados; entrega de 540 pollos de engorde y 15 ovinos; fortalecimiento organizacional para 2 asociaciones productivas y la capacitación a 60 productores agropecuarios. 

“El seguimiento será realizado directamente por los técnicos del MAG, quienes examinarán de forma cotidiana el avance y ejecución de las actividades del proyecto, los calendarios de trabajo, productos esperados y cronograma planificado, junto con el GAD parroquial” concluyó Torres. 

Por su parte, Rolando Córdova, productor de la parroquia y beneficiario del convenio, agradeció la coordinación de las instituciones públicas y resaltó la importancia del compromiso de los productores para cumplir con las actividades planificadas en el proyecto. “Con nuestro compromiso, este proyecto mejorará nuestra calidad de vida” dijo.