Productores de las Comunidades de Aprendizaje, de Mejía, aprenden a dar valor agregado a la leche

Quito, 29 de junio de 2021.- Con el objetivo de implementar alternativas de aprovechamiento de lácteos, productores de la Comunidad de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina de Tambillo Viejo, del cantón Mejía, participaron de una jornada de capacitación en procesos de valor agregado a la leche.

Quince productores participaron del taller que se enfocó en brindar nuevos y diversos recursos de aprovechamiento del lácteo para la elaboración de quesos, tales como mozzarella y de hoja, a fin de ampliar alternativas de productos lácteos.

El taller forma parte de las actividades que se imparten en las Comunidades de Aprendizaje y que buscan diversificar los conocimientos de los productores para generar nuevas estrategias y competencias para mejorar las condiciones de cada uno de ellos.

Para Salomé Diaz, responsable del área de Agroindustria de la Dirección Distrital de Pichincha y encargada del taller, estos espacios les permiten a los productores tener nuevas líneas de productos. “Esta capacitación es para que los productores puedan tener diversas opciones, más allá del uso común de la leche. Les permite pensar en una alternativa de emprendimiento“, señaló.

Los participantes aprendieron acerca de desinfección correcta de los espacios de trabajo, dosificación de elementos, procesos de acidificación de la leche, y procesamiento.

Para María Pérez, participante del taller, estos cursos “son buenos, ya que la leche que nos queda no la desperdiciamos y le podemos transformar en queso, y así poder tener para nosotros y hasta para vender”.

Según lo establecido en la planificación de la Unidad de Agroindustria, de la Dirección Distrital de Pichincha, en julio próximo se efectuará un taller sobre elaboración de manjar de leche y bizcochos.