Productores de maíz reciben homenaje por mejorar producción

Ecuador, 8 de noviembre de 2018.- Más de 1.300 agricultores de maíz amarillo duro, participaron del homenaje que se dio por el “Día del Agricultor” organizado por la empresa Pronaca, a través de su filial INDIA.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar con el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, sobre producción, valor agregado y generación de competitividad para los productos agropecuarios.
El ministro destacó el trabajo que realizan los productores de maíz duro en aproximadamente 256 mil hectáreas, donde produjeron alrededor de 1,5 millones de toneladas métricas de un producto básico para elaborar alimento balanceado para aves y cerdos de alto consumo en el país.
Lazo dijo que anteriormente se importaba maíz para las actividades agregadoras de valor, como la producción de balanceados; sin embargo, en la actualidad se ha logrado el abastecimiento para los mercados nacionales.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería incentiva la agroexportación, productividad, valor agregado, diversificación, y cuidado del ambiente a través de las mesas técnicas y consejos consultivos del maíz.
Agregó que el aporte al país no solo se concentra en términos de evitar la salida de divisas por las importaciones de este producto, sino fundamentalmente en que el dinero destinado anteriormente a este rubro, ahora se invierta en el agro ecuatoriano.
“Buscar un sector agropecuario sostenible que incorpore el valor humano es lo más importante para el desarrollo, añadiéndole una política pública clara y precisa” indicó el ministro Lazo.
Luis Bakker, presidente y fundador de Pronaca, destacó la presencia del Ministro y la importancia de fortalecer y unir acciones en conjunto con el sector público, así como con la academia para el desarrollo de los diversos rubros agropecuarios.
Durante el evento el ministro Xavier Lazo recorrió por estaciones que exponían los diversos procesos productivos e incentivos que realiza la empresa dentro de su proyecto “Rueda de Éxito 2.0” en beneficio de los maiceros.