Productores de maracuyá de Molleturo se capacitan en la elaboración de vino

Quince productores de maracuyá y cacao, del sector Tamarindo, parroquia Molleturo, provincia de Azuay, fueron capacitados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) para elaborar vinos artesanales, con el objetivo de aprovechar la fruta madura y darle valor agregado.

Beatriz Torres, productora de maracuyá del sector, dijo que optaron por la preparación de vino, debido a que el precio del saco de maracuyá varía en esta época del año por la sobre producción.

“Esta semana hemos comercializado cada saco en aproximadamente 12 dólares. Nuestra idea es conseguir mayores ingresos, con la venta del vino del fruto, ya que con cada litro podríamos ganar más que vendiendo solo la fruta”, explicó Torres.

La capacitación recibida también es aplicable para obtener vino a base de cacao o banano. En el caso del cacao se utiliza la pulpa y las venas, dejando el grano para su comercialización, por lo que representa una ganancia completa para los productores.

En el Ecuador se cosechan aproximadamente nueve mil toneladas de maracuyá mensualmente y es un fruto altamente apetecido en el mercado europeo y estadounidense.

Doris Escandón, otra productora, dijo que la preparación del vino les pareció muy sencilla y que ahora tienen planificado realizar vino de cacao para el Día de la Madre, el próximo mes.

“Es importante para nosotros recibir constantemente este tipo de capacitaciones, ya que en ocasiones madura la fruta y ya no la podemos vender, pero al convertirla en vino ya no desperdiciamos esa fruta y no perdemos dinero”, sostuvo Escandón.

Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP en Azuay, destacó que a través de la Estrategia Hombro a Hombro, los técnicos permanecen en el territorio, para conocer las necesidades que surgen en las parroquias y ofrecer asesoría para atenderlas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *