Productores de Mejía fortalecen sus conocimientos para tener una producción más eficiente

Pichincha, 03 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Dirección Distrital de Pichincha, en conjunto con la empresa privada Agrosad, lideró el “Día de Campo” dirigido a productores de la Asociación “Fe por la Leche 19 de Noviembre”, de Puichig, Mejía.
La jornada de capacitación se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos para una producción agrícola más eficiente, rentable y sostenible.
Durante la actividad, el personal técnico especializado del MAGP y de Agrosad instruyó a los asistentes en los procesos de monitoreo de crecimiento del cultivo de papa, una práctica fundamental para evaluar el desarrollo del cultivo.
Asimismo, se profundizó en la identificación, prevención y control de plagas y enfermedades, con énfasis en la correcta selección y aplicación de productos agroquímicos. Este punto fue complementado con un módulo crucial sobre bioseguridad, donde se detallaron los protocolos para proteger la salud de los productores: el uso obligatorio de Equipos de Protección Individual (EPI) como overoles, guantes, mascarillas y gafas, así como los procedimientos para el manejo seguro de los productos antes, durante y después de su aplicación.
De manera integral, se abordó la gestión posconsumo de envases vacíos de agroquímicos. Los productores fueron capacitados en la técnica del triple lavado y perforación de los envases, su almacenamiento temporal seguro y su posterior disposición final en centros de acopio autorizados.
Esta capacitación se enmarca dentro del convenio de cooperación entre el MAGP y empresas privadas cooperantes de agroinsumos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, mediante su Dirección Distrital de Pichincha, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los productores y el sector privado, impulsando una agricultura tecnificada y responsable que garantice la seguridad alimentaria y el desarrollo del campo.