Productores de Mulalillo reciben la personería jurídica para la conformación de la Comuna San Juan

Cotopaxi, 07 de octubre de 2021.- Con el objetivo de reactivar la producción y productividad de los 54 productores de la Comuna San Juan de Mulalillo, del cantón Salcedo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Cotopaxi, entregó la personalidad jurídica.
Esta organización campesina está formada por agricultores y ganaderos, unidos por vínculos de sangre, costumbre y tradiciones; con intereses y aspiraciones comunes que se regirán por la Ley de Organización y Régimen de las Comunas, el estatuto jurídico de las comunidades campesinas y de un reglamento interno, para con ello alcanzar los objetivos de una verdadera soberanía alimentaria.
Además, buscan reactivar el agro incorporando innovaciones tecnologías a través de acuerdos interinstitucionales, dentro de la agricultura familiar campesina y permitiendo el desarrollo participativo socio organizacional.
Cristian Iza, director Distrital del MAG en Cotopaxi, mencionó que las comunidades han sido y son partícipes del desarrollo provincial y nacional. “Como Ministerio estamos comprometidos en el fortalecimiento de estas entregas contribuyendo al derecho que los productores tienen como comuneros; trabajaremos por mejorar y por el progreso de San Juan, junto a los técnicos en territorio”.
Al poseer legalmente el respectivo Acuerdo Ministerial, de conformación de la comuna, los agricultores pueden acceder a los beneficios no solo del Ministerio de Agricultura y Ganadería con todos sus programas y proyectos a favor de los pequeños y medianos productores, sino de las demás instituciones públicas o privadas, lo que contribuirán al crecimiento del sector, la provincia y el país.
Segundo Bombón, presidente de la Comuna San Juan de Mulalillo, que para ellos “es un día de historia, uno que hay que recordar, porque hemos trabajado y lo seguiremos haciendo por el desarrollo, por el cuidado de nuestros ancianos y niños”.
Estas entregas se enfocan en la necesidad de trabajar en equipo y el cooperativismo, para lograr las metas y los objetivos planteados para el fortalecimiento agropecuario, social y económico de las y los productores.