Productores de Napo reciben incentivos por su participación en las escuelas de campo

Napo, 13 de diciembre de 2021.- Novecientos veinte productores de Napo, de once comunidades y una asociación, tras seis meses concluyó el proceso de capacitación a través del Programa de “Capacitación y Asistencia Técnica para la Producción Sostenible de Café y Cacao”; iniciativa replicada en las seis provincias que conforman la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA).

Como parte del reconocimiento a su participación, recibieron incentivos no monetarios destinados para podas, elaboración de bioles, implementación de viveros, marquesinas, entre otros insumos y herramientas.

Cambak Alvarado, presidente de la comunidad Tzawata, del cantón Arosemena Tola, felicitó a sus compañeros, e indicó que “con esfuerzo se llega a tener la experiencia, el conocimiento y la sabiduría para llevar adelante cualquier proceso, y así poder llegar a conseguir un producto de calidad, que pueda comercializarse a cualquier mercado del país y fuera del país”.

Augusto Salazar, presidente de la Asociación Waylla Kuri, manifestó que el 80% de la población del Pueblo Kichwa, de Rukullacta, se dedica a la agricultura sostenible, a través del sistema chakra; por ello agradeció a los técnicos y a las autoridades que los están visibilizando.

Juan Merino, representante de PROAmazonía, indicó que actualmente están operando 12 escuelas de campo. “Ustedes ahora se convierten en agentes de cambio, que contagian su entorno de buenas iniciativas y prácticas para contribuir al desarrollo de sus comunidades, especialmente mediante la agricultura”.

El monto de inversión alcanza los 30.184,40 dólares. Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible, PROAmazonía, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Institutito Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).