Productores de Napo reciben un tanque de enfriamiento y generador eléctrico

Productores beneficiados con los equipos.

Productores de San Francisco de Borja, de la Asociación Agro Silvopastoril, perteneciente al cantón Quijos, de la parte alta de la provincia de Napo,  recibieron un tanque de enfriamiento fijo con capacidad para 2.000 litros y un generador eléctrico, con el propósito de solventar momentos de deficiencias de energía en el sector de acopio.

La organización recibió estos bienes y en lo posterior obtendrá un laboratorio básico para realizar análisis de calidad del producto lácteo.

El monto de inversión total asciende a los 32.000 dólares. Mediante esta labor se favorecerá a 50 socios directos, más de 30 proveedores y aproximadamente se beneficiará a 100 familias.

La entrega la efectuó el Ministerio de Agricultura y Ganadería, (MAG), a través de la Subsecretaría de Ganadería y la Dirección Provincial Agropecuaria de Napo.

Marcelo Troya, presidente de la asociación,  manifestó que además de los equipos recibirán “un laboratorio que nos permitirá conocer la calidad de leche que recibimos de nuestros proveedores y garantizar una comercialización de un producto de calidad”.

La dotación de los equipos forma parte del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para evitar la comercialización de leche de los pequeños ganaderos a los intermediarios. 

De esta manera, se venderá el producto directamente a la industria, a un precio justo y leche pura de calidad. Con esta entrega la capacidad de acopio de la asociación incrementa de 3.200 a 5.200 litros.

Flavio Grefa, director Provincial Agropecuario de Napo, dijo que “es importante hablar de la asociatividad. Ahora es el momento de fortalecer las asociaciones y construir nuevas para que el beneficio sea común. Como Ministerio de Agricultura estamos con las puertas abiertas para trabajar mancomunadamente y en un corto o mediano plazo que esta asociación esté sumamente fortalecida”, dijo.

Los asociados, además, recibirán por parte de la empresa proveedora de los equipos, talleres para garantizar su buen uso, funcionamiento y sobre todo conservación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *