Productores de Orellana participan en Agro Encuentros PIDARA 2025
Orellana, 13 de noviembre de 2025.- Más de 100 productores de la provincia de Orellana participaron en el Agro Encuentro PIDARA 2025, que organiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola, en varias provincias del país.
Estos Agro Encuentros, que se organiza en 14 provincias del país, tienen como propósito promover el acceso a mercados, así como fortalecer la participación de los pequeños y medianos productores, beneficiarios de los componentes que conforman el PIDARA, incluyendo a quienes integran la agricultura familiar campesina.
En los Agro Encuentros se desarrollan tres espacios: un foro temático, donde se comparte información que permita mejorar la calidad, presentación y comercialización de los productos de las personas productoras y asociaciones convocadas; una feria comercial, en la que las personas exhiben sus productos en stands adecuados; y los puntos de acuerdos comerciales, donde un técnico del MAGP guía a las personas productoras y a las asociaciones interesadas en negociar con algún comprador.
En el evento, efectuado en Orellana, en el primer foro participaron Lidia Amparo, de la Asociación Sacha Ayllu; Gloria Saltos, de Agrocalidad; Mónica Izurieta, docente de la Escuela Politécnica de Chimborazo, y Wilson Barrionuevo, gerente del Hotel Heliconias.
En el punto de acuerdo comercial, el representante del Hotel Bosque Dorado llegó a un acuerdo con el Franco Noriega, productor de chocolate con certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Además intervinieron Marcia Taboada, de la Asociación Agropecuaria Oriente San Carlos; Francisco Mora, productor de Ají Pica Picarón, y Carmen Ajón, representante de la Sinchi Chakra Warmi, de Loreto.
Lidia Amparo, de la Asociación Sacha Ayllu, narró su experiencia en la conformación de la organización, en la que ahora ofrecen productos de sacha inchi y otros rubros con valor agregado. “La gente que consume nuestros productos se nutre desde la Amazonía. Estamos ofreciendo alimentos naturales, libres de agrotóxicos y elaborados con respeto hacia la naturaleza y los animales”, destacó, dijo.
“Les invito a que nos empoderemos y entreguemos al mundo entero productos con valor agregado”, manifestó Amparo, al destacar que la planta La Matriz, donde se procesan sus productos, cuenta con certificación FDA de los Estados Unidos, al igual que todos los productos con valor agregado que elaboran.
El director Distrital del MAGP en Orellana, Wilmer Naranjo, expresó su agradecimiento a los productores por su participación en este evento Agro Encuentros PIDARA 2025. “Es un honor contar con su presencia en este espacio que une a productores, consumidores y a nuestra Institución bajo un mismo propósito: fortalecer los tres pilares del desarrollo rural —la asociatividad, la productividad y el encadenamiento comercial—”, señaló.
Agregó que se busca que los productores alcancen el desarrollo rural sostenible, cuidando el ambiente e incorporando a los jóvenes para que el éxito alcanzado se mantenga con el resto de generaciones.