Productores de papa descartan problemas en coloración del tubérculo

Papa sembrada con semilla registrada

Papas de la variedad Súper Chola, con coloraciones rojizas, son cosechadas por productores del tubérculo en las poblaciones de Píllaro, Mocha, Quero y Ambato en las comunidades: Pilahuín, Tamboloma y Llangahua, de la provincia de Tungurahua.

Los productores pertenecen a la red de semilleristas de la provincia de Tungurahua, quienes recibieron semilla registrada de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con lo que mejoraron la producción, la calidad del tubérculo y  generan semilla certificada de papa.

Las papas cosechadas presentan en la corteza coloraciones rojizas, debido a la alta calidad de la semilla, pero está descartado que esto se deba a una mezcla de variedades o pueda presentar algún problema para quien lo consume, ya que la pulpa y el sabor de la papa son prácticamente los mismos de siempre.

Luis Montesdeoca, representante del Consorcio de Productores de Papa de la Región Central del Ecuador (Conpapa), pidió a los compradores no alarmarse por las coloraciones de la corteza de la papa, y aspiró a que en dos o tres ciclos productivos el producto sea cosechado con las características tradicionales con las que se le conoce a la papa Súper Chola en los mercados.

En Tungurahua están establecidas alrededor de 70 hectáreas de papa sembrada con semilla registrada, obtenida por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y entregada por el MAG, a través de la Dirección Provincial Agropecuaria.

La variedad de papa asignada a los productores rinde entre 18 y 20 toneladas por hectárea, superando la media nacional que es de 12 toneladas por hectárea. Además, es más resistente a la presencia de plagas y enfermedades.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *