Productores de Patate buscan mejorar procesos para cultivar la mandarina

Técnicos, productores y estudiantes participaron en la inauguración del I Congreso de Mandarina, que se desarrolla hasta este 30 de septiembre en el cantón Patate, provincia de Tungurahua.
El congreso busca fortalecer e incentivar a los agricultores para que produzcan mandarina, dijo Medardo Chiliquinga, alcalde del cantón, durante el acto de inauguración.
Dentro de la agenda se tratarán estrategias para mejorar la producción, el manejo de viveros, el control de plagas y la comercialización, con la finalidad de ampliar el mercado para colocar la mandarina de la zona.
Andrea Santillán, estudiante de Ingeniería Agrónoma, de la Escuela Politécnica de Chimborazo, destacó la iniciativa “porque la mandarina es un producto representativo de Patate y de la serranía ecuatoriana”.
[[SUBTITUTLO]]
La mandarina de Patate es uno de los rubros de mayor producción en este cantón gracias a su diversidad de pisos climáticos.
María Paredes, presidenta de la Asociación de Productores de Mandarina, manifestó que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) les ayuda desde el año pasado “con capacitaciones y sobretodo con la entrega de kits con insumos, que ayudan a fortalecer el crecimiento y producción de las plantas”.
De acuerdo con información difundida por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Patate, el 69.3% de sus habitantes se dedican al cultivo de maíz, aguacate, mandarina y durazno.
Paredes resaltó que el MAGAP brindó apoyo al cultivo de la mandarina con la organización de los productores conformados en la asociación.
“Ha direccionado un proyecto de sistema riego en la comunidad Puñapi, donde se ha invertido -en conjunto con el Gobierno Provincial de Tungurahua- unos 300 mil dólares”, dijo.