Productores de Pichincha aprenden a mejorar cultivo de chocho

Quito, 26 de julio de 2021.- Productores de los cantones Pedro Moncayo, Cayambe, Mejía y Quito junto con personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y de la empresa privada participaron de un día de campo en la parroquia Aloasí, para conocer más sobre el cultivo de chocho.
El evento, denominado “Día de campo de la cadena agroproductiva del chocho”, fue organizado por la Dirección Distrital de Pichincha del MAG, en articulación con la empresa Laverde, a fin de mostrar las diferentes etapas de producción, así como las tecnologías implementadas para la producción de esta leguminosa.
La jornada, además, responde al “Plan de integración de la cadena de valor de chocho” que lo desarrolla Laverde y que integra el trabajo con 12 asociaciones de la provincia de Pichincha, y que consiste en la dotación de semilla a los productores para que lo cultiven y al final la empresa absorba la producción.
Los 50 participantes del evento recorrieron las diferentes estaciones en la cuales se explicaron temáticas como: manejo de plagas, enfermedades y nutrición del cultivo; manejo agronómico; estándares de calidad y experiencias del rubro por parte del productor.
Diego Vásconez, Director Distrital de Pichincha del MAG, señaló que el Gobierno del Encuentro impulsa estas actividades para acercar a los productores, directamente con las empresas y generar cadenas de valor que representen un incremento en los ingresos de los productores.
Al finalizar la jornada de capacitación, los participantes recibieron muestras de nuevas líneas de producción derivados del chocho como: humus de chocho, creps, bebidas derivadas de este producto, así como postres elaborados con harina de chocho.