Productores de Pichincha constatan en campo los beneficios de los biofertilizantes

Pichincha, 22 de septiembre de 2025.- Con la participación de 30 agricultores de la provincia, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de su Dirección Distrital de Pichincha, participó activamente en un Día de Campo organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).

El evento, realizado en la Hacienda Nápoles en Puembo, tuvo como objetivo central validar el uso de biofertilizantes para incrementar el rendimiento del maíz y reducir la dependencia de fertilizantes nitrogenados convencionales.

La jornada fue parte del “Proyecto de mejoramiento de la productividad agrícola a través de mejores prácticas agrícolas y variedades mejoradas”, una iniciativa que tiene la participación de la agencia Korea Partnership for Innovation of Agriculture (KOPIA) y el apoyo de la empresa privada Ecuaquímica.

Durante el evento, Diego Peñaherrera, responsable de la Unidad de Transferencia de Tecnología de la Estación Experimental Santa Catalina de INIAP, dirigió las estaciones de evaluación y resaltó el compromiso interinstitucional. “Esta es una articulación por el bienestar de ustedes, señores productores”, afirmó, subrayando que el trabajo conjunto entre el MAGP, INIAP, la cooperación internacional y el sector privado está dirigido a generar soluciones para el agricultor.

Adicional, se presentó el producto ‘Fertibacter Maíz’, desarrollado por el INIAP, el cual actúa como un inoculante bacteriano que permite una mejor fijación de nitrógeno en el suelo.

Entre los beneficios de este producto que señalaron los expositores están: reducir significativamente la dosis de fertilizantes nitrogenados químicos; disminuir los costos de producción para el agricultor; mejorar la salud y la fertilidad del suelo a largo plazo y contribuir a una agricultura más amigable con el medio ambiente.

La presencia de los productores, principalmente de la parroquia de Píntag, permitió un intercambio de experiencias fructífero donde resolvieron dudas y observaron directamente en las parcelas demostrativas las diferencias en el desarrollo del cultivo entre los tratamientos convencionales y aquellos que incorporan la tecnología de biofertilizantes.

Con estas acciones, el MAG y el INIAP reafirman su compromiso de llevar innovación tecnológica al campo, capacitando y facilitando herramientas que mejoran la productividad y la sostenibilidad de uno de los cultivos más importantes del país.