Productores de Pichincha reciben semilla registrada de chocho

Cutuglagua, 19 de enero de 2020.- Diez organizaciones agrícolas de los cantones Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía y Quito recibieron 2.047 kilos de semilla de chocho, este martes 19 de enero.

La entrega responde al proyecto integración de la cadena de valor de chocho emprendido entre la empresa privada LaVerde y la Dirección Distrital de Pichincha del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Con la entrega de esta semilla los productores asumen la responsabilidad de cultivar y, al terminar los seis meses del ciclo reproductivo de su cosecha, devolver la misma cantidad de semilla entregada, con el fin de que se pueda continuar con esta metodología de asignación de semilla a más productores y reiniciar el proceso.

Además, la empresa LaVerde adquirirá la producción de chocho que cumpla con los parámetros de calidad deseados.

Para el cumplimiento de metas de producción y niveles de calidad, personal de la Dirección Distrital de Pichincha en los diferentes cantones asistirá de manera técnica y acompañará en todo el proceso a los beneficiarios.

La semilla entregada corresponde a la variedad registra INIAP 450 Andino y representa un total de 45.5 hectáreas a sembrar.

En el evento de entrega, Agustín Guananga, director Distrital de Pichincha (e), resaltó la importancia de esta noble leguminosa. “La entrega de este material genético representa el 50% de una fructífera producción, el otro 50% lo ponen ustedes compañeros productores. El buen manejo del cultivo, junto a la asistencia técnica de nuestros compañeros de la Dirección Distrital de Pichincha, logrará que obtengan los réditos esperados”, señaló.

Por su parte Alfonso Oña, beneficiario de la parroquia de Chavezpamba, del cantón Quito, agradeció esta oportunidad. “Es la primera vez que voy a cultivar chocho; estoy contento por la confianza que nos dan al entregarnos esta semilla y tengan por seguro que tendremos buenos resultados”, dijo.

El evento contó con la participación de Agustín Guananga, director Distrital del MAG (e); Karla Tinoco, directora de la Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias; José Velásquez; responsable de la Unidad de Producción de Semilla del INIAP; Paola Guaiza, representante de la empresa LaVerde, y productores beneficiarios.

Adicionalmente, personal del Proyecto Seguro Agrícola intervino con el fin de socializar la posibilidad de que sus cultivos sean asegurados, considerando los grandes cambios climáticos que al momento están ocurriendo en el país y que podrían afectar sus cultivos.

Es así que el Ministerio de Agricultura y Ganadería trabaja a favor de los productores de la provincia de Pichincha.