Productores de Pichincha se beneficia con la entrega de títulos de tierras

Quito, 28 de mayo de 2019.- Las política agropecuaria en beneficio de los pequeños productores de Pichincha dan su frutos. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó 122 escrituras públicas a beneficiarios de la provincia a través de la Subsecretaría de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, además del finiquito de convenio en 14 centros de acopio de leche entregados.

Más de 250 personas participaron en el evento que contó con la presencia del viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero; el director distrital de Pichincha, Patricio Ingavelez; el director de Redistribución de Tierras de MAG, Rocky Buchelli y Fausto Terán asambleísta por Pichincha.

En su intervención el Viceministro destacó la emoción que embarga a los productores al poder tener su título sobre la tierra y que por largos años ha sido anhelado. “Hoy el Gobierno del presidente Moreno hace la entrega de las escrituras, como Ministerio de Agricultura, ágilmente y legalmente entregamos estos títulos que van a  fortalecer el patrimonio de las familias agricultoras de la provincia de Pichincha” señaló.

Sonia Bastidas, beneficiaria de la parroquia Chavezpamba, en representación de los productores, agradeció la entrega y manifestó “estaremos eternamente agradecidos. Este ha sido un proceso  que no lo podíamos llevar solos y ahora es una realidad”

De igual manera, en el acto se firmaron las actas de finiquito de convenio de 14 centros de acopio de leche de las diferentes asociaciones de Pichincha, que representan la culminación de un proceso de co-ejecución, los centros pasan a ser propiedad total de las asociaciones beneficiarias. Asimismo, en el evento también se entregó un motocultor a la Asociación El Porvenir del cantón Quito.

En horas de la mañana, el viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero, visitó el cantón Cayambe y pudo ver cómo el trabajo del ministerio se ejecuta en territorio.

Inició la jornada compartiendo un desayuno con el personal técnico de la agencia de Cayambe, quienes expusieron sobre el trabajo en el cantón. Posteriormente se trasladaron hasta la Feria de Productos Orgánicos ‘La Campesina’ en el parque Yaznán donde compartió con las productoras que participan en la feria.

A continuación las autoridades siguieron el recorrido por la parroquia  Ayora para visitar el apiario, donde conocieron del proceso de producción de miel y trabajo con las abejas con algunos de los beneficiarios de la entrega de kits apícolas que realiza el MAG.

La jornada continuó con la visita a tres centros de acopio de leche. El primero en visitar fue el de San Pablo Urco en la parroquia de Olmedo, posteriormente se trasladaron hasta Pesillo para culminar la visita en la Asociación Oro Blanco del sector La Chimba, en el cual hicieron una entrega simbólica del acta de finiquito de dicho centro de acopio.