Productores de Píllaro se capacitan para impulsar desarrollo agrícola sostenible

Píllaro, 10 de noviembre de 2021.- Treinta y seis productores del cantón Píllaro se graduaron en las Comunidades de Aprendizaje, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para apoyar el desarrollo agrícola sostenible.

En esta ocasión los participantes son de las parroquias Emilio María Terán y San Miguelito, quienes recibieron 11 módulos enfocados a: planificación predial, manejo y conservación de suelo y agua, bioinsumos, forestería, crianza de especies menores, fortalecimiento organizacional, comercialización y soberanía alimentaria.

Norma Gavilánez, beneficiaria, manifestó estar muy contenta y agradeció al MAG “por compartirnos esos conocimientos que permitirán mejorar la producción. A parte de que hemos recibido el conocimiento necesario para emprender nuestros cultivos, fueron también momentos que nos permitieron unirnos más como asociación”.

Edisson Cobo, director Distrital, felicitó a cada uno de los productores, porque trabajan todos los días. “Sigamos transitando en la agricultura, en especial los jóvenes que han sido partícipes. Con este certificado ustedes podrán acceder a más beneficios”, dijo.

Así también, Ángel Pérez, presidente del Gobierno Parroquial Emilio María Terán, en representación de los gobiernos parroquiales San Miguelito y Marcos Espinel, resaltó el trabajo interinstitucional que permite forjar el desarrollo agroproductivo, no solo de Píllaro sino de la provincia.

José Villacrés, de la Dirección de Desarrollo Productivo Sustentable y Agroecología, señaló que las Comunidades de Aprendizaje permiten el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la agricultura familiar campesina, haciéndola sustentable.

Además, dentro de este mismo espacio la Asociación de Productores Agropecuarios AGME de la parroquia Marcos Espinel recibió la personería jurídica. La entrega de este acuerdo ministerial permitirá reactivar la producción y productividad de 20 familias.

De esta manera el MAG, llega con acciones claras a territorio con el fin de apoyar al productor con su desarrollo continuo.