Productores de Pinguilí se benefician con la entrega de plantas forestales

Ambato, 26 de febrero de 2021. – En el marco del Proyecto Productivo que ejecuta el Gobierno Parroquial de Pinguilí, junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Fundación Rickcharina, productores independientes y de la Asociación Agropecuaria Pinguilí recibieron 4.600 plantas de especies forestales, con el objetivo de aprovechar las tierras que no son productivas y reducir los efectos del cambio climático.

Pinguilí, es una parroquia muy productiva en donde sus huertos dan los más exquisitos frutos como mora, fresa, manzana, entre otros.

Las especies forestales entregadas son de lavanda, malva morada, retama lisa, cepillos y eneldos. Estas plantas ayudarán a proteger las fuentes de agua para mejorar el suelo, a través de un microclima diferente que aportará a la producción de los agricultores.

Dolores Miza, técnica de la Fundación Rickcharina, sugirió a los agricultores cuidar de las plantas, ya que es un beneficio a largo plazo y que se verá reflejado en sus cosechas.

Rocío Pérez, directora Distrital (e) del MAG en Tungurahua, indicó que la institución trabaja de forma articulada con los gobiernos parroquiales y ong`s, buscando el beneficio de los productores para que encuentren rentabilidad en sus producciones.

Vicente Coba, presidente de la Asociación, agradeció por la entrega, ya que considera un beneficio para darle realce a sus fincas y proteger el suelo. “Existe un buen trabajo por parte de los técnicos; ellos nos apoyan y dan seguimiento a nuestros cultivos”, enfatizó.

De esta manera el MAG, a través de estas entregas, demuestra el interés que tiene como institución de trabajar a favor del sector agropecuario de la provincia.