Productores de Pujilí se capacitan en atender partos de ovinos

Participantes en el taller.

Latacunga, 28 de mayo de 2018. Dieciséis productores de la Asociación de Mujeres Curiyacu, del sector Cuturibí Chico, perteneciente al cantón Pujilí, participaron de un taller teórico sobre atención a ovinos gestantes durante el parto, dentro del marco del programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ovino que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La capacitación se dirigió a los productores que recibieron ovinos de raza pura 4M, con la finalidad de fortalecer e impartir los conocimientos a todos los beneficiarios, para que de esta manera puedan obtener un mejor desenvolvimiento en territorio con las ovejas gestantes ante una emergencia de parto.

Daysi Puruncajas, técnica responsable del proyecto en Cotopaxi, manifestó que para dar continuidad en la producción, comercialización y asistencia técnica se debe cumplir con un plan de capacitaciones sobre el manejo y cuidado de ovinos, ya que de ellos se obtiene lana y carne de calidad.

La capacitación abordó el parto distócico o anormal y manejo de cordero, como parte fundamental durante el periodo gestación de la oveja.

Washington Vega, productor de ovinos del sector Cuturibí Chico, comentó sobre los beneficios obtenidos al recibir estos animales de alta genética.

“Hemos comercializado lana y corderos a buen precio con el apoyo técnico del MAG. Con esto, nuestra organización y familias sobresalimos económicamente. También recibimos talleres prácticos de esquila, pesaje, crianza, alimentación, cuidados, cómo asistir en caso de parto de una oveja. Potencializando lo adquirido lo implementaremos en el campo con las demás personas del sector”, dijo.

Ha transcurrido un año y medio desde que se entregó este proyecto, y hasta la fecha se ha producido alrededor de 2 mil corderos en la provincia de Cotopaxi.