Productores de Quito se gradúan de la Escuela de producción del cuy.

Quito, 09 de julio de 2021.- Dieciocho productores de las parroquias de El Quinche, Yaruquí y Checa del cantón Quito, culminaron su proceso de capacitación a través de la Escuela Itinerante de manejo técnico del cuy.

Los productores se graduaron luego de haber participado de 9 jornadas de capacitación y talleres teórico -prácticos que inició del el 04 de  febrero del presente año y que contó con facilitadores de Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y BanEcuador

Infraestructura, establecimiento de pastos y forrajes, bioseguridad, crianza y producción, alimentación y nutrición, sanidad, faenamiento, comercialización, administración financiera, fortalecimiento organizativo, modelos alternativos de comercialización y financiamiento de crédito productivo, son los temas que los participantes aprendieron con el fin de impulsar la crianza, producción y comercialización de cuyes en la zona, con miras a crecer en el mercado nacional.

El evento de graduación se lo desarrolló en el coliseo de la parroquia de Yaruquí y contó con la presencia de Diego Vásconez director distrital de Pichincha del MAG; Karla Tinoco Directora de la Estación Experimental Santa Catalina de INIAP; Frank Vargas delegado del Gobierno Autónomo Descentralizado de Yaruquí.

En su intervención Vásconez destacó el compromiso del Gobierno Nacional con los productores y “apoyo fundamental del MAG en procesos de generación de lineas de mercado para el rubro de cuy”.

Por su parte Juan Pineida representante de los graduados agradeció a los facilitadores que participaron en la escuela por compartir sus conocimientos y destacó la importancia de los productores en el quehacer cotidiano. “Nosotros no paramos durante la pandemia, nosotros trabajamos los 365 días del año. Todos tienen sus socios estratégicos, pero los nuestros, son el cielo y la tierra; el sol y la lluvia, que nos permiten seguir trabajando por nuestras familias y por el país” señaló.

Dentro de la planificación de intervención en territorio, desde la Dirección Distrital de Pichincha se contempla el desarrollo de esta misma escuela en los cantones de Pedro Moncayo y Cayambe.