Productores de Santo Domingo de los Tsáchilas reciben insumos agrícolas y equipos, como parte de la transferencia tecnológica

Santo Domingo, 25 de septiembre de 2025.- Como parte de la transferencia de tecnología que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) para mejorar los procesos productivos, productores de Santo Domingo de los Tsáchilas recibieron 17 paquetes tecnológicos agrícolas  y una motoguadaña.

Los paquetes tecnológicos, integrados por insumos fitosanitarios y fertilizantes, tienen una subvención de 3.400 dólares, que equivale al 75 % del costo comercial. Servirán para que los productores de cacao, plátano y café, de la parroquia El Esfuerzo, del cantón Santo Domingo, mejoren la producción y la productividad de sus cultivos.

Mientras que con la motoguadaña, que es parte del paquete tecnológico pecuario y que fue entregada con una subvención del 75 % del costo comercial 382,50 dólares, los ganaderos podrán hacer un manejo más óptimo de los pastizales.

“Con esto los agricultores nos sentimos respaldados y apoyados”, dijo Germán Gómez, beneficiario de los paquetes y quien agradeció a los técnicos del MAGP por estar trabajando en el territorio, asesorándoles para que mejoren la producción.

Gómez solicitó al Gobierno Nacional que no se olvide de los productores, “porque producimos lo más esencial: los alimentos”. Agregó que el apoyo dado por los técnicos del MAGP les compromete para seguir trabajando.

Sebastián Chiriboga, director distrital del MAGP en Santo Domingo de los Tsáchilas, destacó que actividades como los días de campo permiten fortalecer los vínculos entre productores y técnicos, lo que facilita identificar sus necesidades reales. “Estamos siguiendo el lineamiento de nuestro ministro Danilo Palacios: debemos estar en el territorio, en el campo, donde estamos produciendo”, afirmó.

La autoridad reiteró su llamado a los productores a confiar en el trabajo del MAGP, asegurando que se está realizando el mayor esfuerzo en beneficio del sector agropecuario. Además, reafirmó el compromiso de continuar brindando capacitaciones, asistencia técnica, y transferencia de conocimientos y tecnologías, con el único objetivo de fortalecer y mejorar la producción agropecuaria en la provincia Tsáchila.