Productores de Tahualag, en Chimborazo, venden leche de calidad al Grupo Gloria Foods

Riobamba, 05 de agosto de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer el sector lácteo y promover la economía rural, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital en Chimborazo, logró un importante acuerdo de vinculación comercial entre mujeres ganaderas de la comunidad de Tahualag y la industria láctea privada
El enlace comercial, establecido desde el 1 de junio, es entre la Asociación Tahualag Avanza y el Grupo Gloria Foods, que beneficia directamente a 19 mujeres integrantes de la asociación, además de impactar positivamente en la economía familiar de 61 beneficiarios indirectos de la comunidad, quienes han experimentado un reflejo favorable en su economía familiar.
Este acuerdo, que forma parte de las estrategias del MAG, busca apoyar a los pequeños productores a garantizar un precio justo por litro de leche, con la finalidad de reactivar al sector agropecuario y mejorar sus condiciones de vida, señaló Danilo Basantes, director Distrital del MAG de Chimborazo.
Luzmila López, representante del grupo de mujeres, expresó su alegría y agradecimiento. “Gracias al MAG por el apoyo constante. Los técnicos siempre están con nosotras, hemos recibido capacitaciones para producir leche pura y de calidad, y hoy podemos vender a la industria con orgullo”.
La asociación vende la leche a 0.52 centavos a Nutrileche y a 0.53 centavos al Grupo Gloria Food, lo que representa un precio justo por su trabajo y las ayuda a empoderarse como mujeres rurales.
Las productoras entregan aproximadamente 1.500 litros de leche diarios al Centro de Acopio de leche que mantienen como asociación, asegurando la sostenibilidad de sus actividades y fortaleciendo la economía de sus familias.
El representante de Foods Ecuador, Jorge Santa Cruz, resaltó el trabajo que realiza el MAG en las bases de las comunidades. “Es importante que los productores tengan un trabajo digno y produzcan leche de calidad, porque eso es fundamental para las industrias, estamos satisfechos de recibir su producto y pagar un precio justo, de acuerdo a la ley”.
Los enlaces comerciales forman parte de la estrategia de encuentros comerciales mayoristas del MAG, que busca reducir intermediarios y conectar directamente la oferta local con la demanda de alimentos, promoviendo la comercialización en volumen y fortaleciendo la economía de pequeños y medianos productores.
Como parte del apoyo integral, el MAG ha entregado a este grupo de mujeres, kits de insumos para pastos, paquetes tecnológicos pecuarios, bidones, además de brindar capacitaciones y asistencia técnica para fortalecer la capacidad productiva de la asociación.