Productores de Talag culminan sus procesos formativos impulsados por el MAG

Talag, 06 de agosto de 2025.- En una emotiva ceremonia simbólica, 33 productores de la parroquia Talag, del cantón Tena, en la provincia de Napo, culminaron exitosamente su proceso formativo en espacios de capacitación impulsados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de los proyectos Comunidad de Aprendizaje y Joven Rural.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los participantes por su compromiso, esfuerzo y perseverancia en la adquisición de conocimientos y habilidades que contribuyen al fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y al desarrollo de sus comunidades.

En la  Comunidad de Aprendizaje se abordaron 14 temáticas claves, entre ellas elaboración de bioinsumos, conservación de suelo y agua, enfoque de género, fortalecimiento organizacional, planificación y diseño de predios, así como el manejo forestal sostenible, entre otros. Estos espacios tienen un enfoque práctico y territorial, diseñados para empoderar a los productores rurales y mejorar sus capacidades técnicas y organizativas.

Por otro lado, los jóvenes que participaron en el programa Joven Rural recibieron formación integral para el emprendimiento agroproductivo y también fueron habilitados para acceder a un crédito diferenciado a través de la banca pública BanEcuador, con el fin de poner en marcha sus ideas de negocio y fortalecer el relevo generacional en el campo.

La directora Distrital del MAG en Napo, Daniela Jurado, expresó su satisfacción al observar la activa participación de los jóvenes en los espacios de formación que impulsa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Necesitamos más jóvenes en el sector productivo; su talento y capacidades son clave para fortalecer y dinamizar nuestra economía”, afirmó Jurado.

Una de las graduadas, Beatriz Grefa, sostuvo que “estamos muy agradecidos por esta gran oportunidad que nos han brindado para capacitarnos, no solo desde lo teórico, sino también con la práctica. Cada uno de nosotros ha aprendido mucho, y eso es precisamente lo que necesitamos”.

Durante el Gobierno del presidente Daniel Noboa, a través del MAG, se han implementado 33 Comunidades de Aprendizaje en Napo, que han beneficiado a más de 600 productores, quienes ahora cuentan con mejores herramientas para impulsar una agricultura más resiliente, sostenible y productiva.

El gobernador de Napo, Gary Rivadeneyra, destacó que el Gobierno Nacional ha vuelto su mirada hacia la Amazonía, brindando herramientas y oportunidades que permiten a los productores acceder a nuevos mercados, incluso internacionales, con productos de alta calidad. “El objetivo es que los productos amazónicos no se limiten solo al mercado local o nacional, sino que trasciendan fronteras, generando empleo y mejorando la calidad de vida de nuestras comunidades”, afirmó.

El MAG reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a las comunidades rurales, generando oportunidades, fortaleciendo capacidades y promoviendo una agricultura con visión de futuro.