Productores de Talag fortalecen conocimientos en elaboración de insumos orgánicos

Napo, 23 de julio de 2025.- Con el objetivo de promover una producción agrícola sostenible y libre de químicos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrolló una capacitación sobre la elaboración de insumos orgánicos, dirigida a productores de la parroquia Talag, en el cantón Tena.
Esta actividad formó parte de uno de los módulos de la Comunidad de Aprendizaje, una iniciativa institucional que busca fortalecer de manera integral las capacidades de los productores mediante una formación continua en diversas temáticas durante varios meses.
Durante la jornada, los agricultores aprendieron a elaborar biocontroladores como el caldo de ceniza, y bioinsecticidas preparados con productos naturales y de fácil acceso, como ajo, ají, alcohol, ceniza, jabón y agua. Los insumos fueron elaborados con recursos disponibles en las propias chakras, promoviendo la autosuficiencia y el aprovechamiento sostenible de materiales locales.
Como resultado de la práctica, se generaron 40 litros de caldo de ceniza y 8 litros de bioinsecticida, insumos que serán utilizados para el control ecológico de plagas y enfermedades en los cultivos de en cultivos cacao, plátano, yuca, pitahaya, vainilla entre otros.
Estas prácticas permiten reducir el uso de agroquímicos, contribuyen a la preservación del medio ambiente, aseguran alimentos saludables para el consumo familiar y protegen la salud de los productores y sus comunidades.
Alex Calero, técnico del MAG, dijo que el beneficio para los productores es darles conocimiento y que pongan en práctica para proteger la salud, el medio ambiente y, sobre todo, bajar costos de producción.
Para la agricultora Clara Cerda, el taller es de importancia porque aprendieron a preparar bioinsumos, con materiales que disponen en las mismas casas. Afirmó que de esta manera obtendrá bioinsumos para evitar plagas y enfermedades en los cultivos de yuca, plátano y cacao.
El MAG reafirma su compromiso con la Agricultura Familiar Campesina, impulsando procesos de capacitación participativa que promueven sistemas productivos responsables, sostenibles y resilientes.