Productores de Taquil, en Loja, reciben semilla para huertos familiares

Establecer huertos orgánicos familiares sustentables, mediante la dotación de kit de semillas de calidad para 140 familias de la parroquia Taquil, es el propósito de promover los huertos familiares, en la parroquia Taquil, del cantón Loja.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Dotación de semillas para establecimiento de huertos familiares sostenibles para 140 familias de la parroquia Taquil”, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Taquil.
Rodrigo Patiño, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Taquil, manifestó que es oportuno destinar la entrega de semillas porque la parroquia es considerada muy productiva y la mayor cantidad de pobladores se dedican a la agricultura.
Patiño dijo que es importante esta alianza que se tiene con el MAG, en la actualidad se encuentra un técnico en territorio, quien brinda sus conocimientos para que se mejore la productividad en el sector, dijo Patiño.
Los huertos familiares se han constituido en una opción de salud y economía para los núcleos familiares en donde se realizan.
Edison Garaicoa, productor de la parroquia Taquil, pidió que continúe el apoyo a los agricultores, para conocer cuáles son las técnicas para mejorar la productividad. “Con la entrega de semillas y la capacitación mejoraremos nuestro estilo de vida”, dijo.
Como parte del apoyo se dotó de semilla de acelga, apio, brócoli, cebolla de hoja, coliflor, lechuga, rábano, col, zanahoria, culantro y remolacha a 140 productores de la parroquia Taquil, quienes se dedican a la agricultura orgánica. El monto de inversión es del proyecto es de 12.080 dólares.
Este proyecto productivo consta de varios componentes como la dotación de semillas de calidad para el establecimiento de los huertos familiares; la implementación de huertos orgánicos sustentables conjuntamente con familias de la parroquia, además de la capacitación y asistencia técnica en el manejo de huertos familiares.
También a través de este trabajo se busca mejorar la nutrición y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de los socios beneficiarios del proyecto de huertos, así como fomentar la producción orgánica sustentable de los pobladores de Taquil.