Técnicos se capacitaron en “Gestión de calidad y uso de manuales de encadenamientos productivos de calidad con enfoque de auditor interno” para apoyar a productores

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación General de Innovación, realizó  el curso de capacitación “Gestión de calidad y uso de manuales de encadenamientos productivos de calidad con enfoque de auditor interno”, dirigida a los representantes zonales de Innovación.

Para Paulina Cadena, coordinadora General de Innovación Tecnológica, es importante actualizar los conocimientos de los técnicos en territorio sobre las normas de calidad ISO9001, con el propósito de transmitirlos a los productores para expender productos saludables. “La gestión de calidad tiene varios pasos, pero sobre todo cuidar la calidad de la producción que llegan al consumidor, lo cual es parte de los intereses que tenemos como MAGAP dentro de las buenas prácticas de agricultura”, afirmó.

El capacitador Hugo Zumárraga destacó que los “manuales de encadenamientos productivos de calidad” tienen el propósito de guiar, tanto a técnicos como a productores, sobre la aplicación de la ISO9001 en los productos que ofertan a los intermediarios. “Estos manuales servirán para que los productores campesinos sepan desde cómo escoger la materia prima, por ejemplo una buena semilla, bajo los controles fitosanitarios de fumigación, de fertilización, de control de plagas con el fin de vincularla a las diferentes cadenas de comercialización”, explicó.

Los participantes, previo a la clausura de este curso, rindieron un examen para obtener los certificados de aprobación y asistencia. Verónica Lora, responsable de la Coordinación de Innovación Tecnológica en Carchi, informará al sector productivo de su provincia sobre la aplicación de la herramienta ISO 90001. “Este taller nos enseñó cómo guiar a las organizaciones para que  obtengan productos de calidad en base a la ley del Buen Vivir”, dijo.

A Jaime Larrea, responsable de la Coordinación de Innovación Tecnológica  en Riobamba, los conceptos impartidos en el curso le servirán para “realizar un diagnóstico a las organizaciones y verificar las que realmente cumplan con los requisitos, así como,  las que estén más avanzadas para implementar normas de calidad, con la finalidad de competir e insertarse al mercado”.

Los “manuales de encadenamientos productivos de calidad con enfoque de auditor interno”, están listos y serán repartidos a sus beneficiarios sin costo alguno.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *