Productores del Cantón Penipe, se capacitan para enfrentar la Punta Morada en Tomate de árbol

Riobamba, 08 de diciembre 2021.- Cincuenta y ocho productores del catón Penipe fueron graduados y capacitados en 3 Comunidades de Aprendizaje enfocadas en el Manejo Integrado de Bactericera Cockerelli en el cultivo de tomate de árbol con el objetivo de cumplir la Mesa Técnica Provincial de Punta Morada en Solanáceas, realizada por la Dirección Distrital de Chimborazo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
La Punta Morada es una enfermedad provocada por un fitoplasma y/o Bacteria, trasmitida por un insecto Bactericera Cockerelli conocido comúnmente como psílido de la papa o paratrioza, lo cual afecta particularmente a la familia de las solanáceas.
Roberto Gusqui Director Distrital del MAG, señaló que estas capacitaciones forman parte de un trabajo en conjunto con los productores, para mitigar y prevenir la problemática fitosanitaria en varios sectores de la provincia.
Nueve módulos fueron presentados para capacitar a los participantes de esta mesa técnica, que a su vez adquirieron conocimientos generales de la enfermedad; características del insecto trasmisor, aspectos epidemiológicos, formas de transmisión y manejo integrado de la plaga, para que puedan enfrentarla en sus cultivos.
A la par, estos talleres fueron impartidos por técnicos del MAG con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones (INIAP), Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Penipe, en tres parroquias del cantón: Puela, Bilbao y la Matriz.
“Como Ministerio, seguiremos fortaleciendo el conocimiento para un manejo integrado de este cultivo para formar agricultores especialistas. Penipe es un lugar muy importante, ya que cuenta con 100 hectáreas de tomate árbol que constituyen el 50% de la superficie provincial del rubro, por tener una producción potencial frutícola” señaló Gusqui.
José Freire productor de la Parroquia Bilbao, manifestó su satisfacción de haber participado en la capacitación y agradeció el apoyo de las instituciones. “Lo aprendido nos va ayudar mucho para enfrentar esta enfermedad que nos ha venido afectando, pero esto nos incentiva para seguir adelante en nuestra labor que es la agricultura”, dijo.
PIE DE FOTO
Graduación de productores de Penipe