Productores reciben información sobre proyectos del MAGAP

Productores de la comunidad Serrag, de la parroquia Ludo, del cantón Sigsig, provincia del Azuay, recibieron una explicación de los planes y proyectos que ejecuta el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial del Azuay.
Los objetivos fueron incentivar a los habitantes a beneficiarse de los diversos programas de esta Cartera de Estado, mediante la formación de organizaciones de hecho y derecho; además de que éstas se fortalezcan, por lo que en la charla se motiva a la necesidad de organizarse, administración y trámites legales de las organizaciones constituidas y las políticas y participación ciudadana.
Entre los programas y proyectos expuestos, el de mayor relevancia el proyecto de Ganadería Sostenible y si Programa Nacional de Red Lechera, a través del cual el MAGAP está en proceso de implementación de un centro de acopio lechero en el sector, el cual estará a cargo de la Asociación de Pequeños Ganadores Productores de Leche de Serrag-Ludo.
Nora Sánchez, presidenta de la Asociación, invitó a todos los miembros de la comunidad a entregar la leche al futuro centro de acopio, que ofrecerá un precio justo y la recolección permanente de leche de alta calidad que se produce en Serrag.
También los técnicos expusieron sobre el Programa de Reactivación del Cultivo de Quinua y la Estrategia Hombro a hombro, recientemente implementada en la provincia del Azuay. Ésta consiste en contar con técnicos extensionistas, que viven en el territorio junto a la comunidad para conocer a profundidad las necesidades y trabajar a partir del intercambio de experiencias.
El MAGAP también ejecuta programas que incluye la entrega de kits tecnológicos, semillas e insumos de cultivos emblemáticos, giras de observación de iniciativas exitosas en la provincia y asistencia técnica permanente que permita la sostenibilidad a largo plazo de los programas.
El acceso a créditos fue una de las dudas principales de la comunidad, quienes buscan invertir en iniciativas para mejorar su producción agrícola y pecuaria apuntando principalmente a lo orgánico.
La siguiente capacitación se realizará en el cantón Santa Isabel.