Productos y sabores de Semana Santa se presentaron en Feria Amazónica

Fortalecer la comercialización de las asociaciones que conforman la Feria Amazónica es uno de los objetivos del evento “Productos y Sabores de Semana Santa”, efectuado este 24 de marzo e impulsado por la directiva de la feria y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Morona Santiago.


Blanca Quezada
, presidenta de la Feria Amazónica, dijo que esta iniciativa nace con el fin de vender los productos aprovechando que este feriado de Semana Santa conlleva la preparación de platillos tradicionales, como la fanesca.

Quezada agradeció el apoyo que les brinda el MAGAP, mediante capacitaciones, fortalecimiento organizacional y asistencia técnica en sus cultivos.

Alrededor de 12 asociaciones de productores de la provincia de Morona Santiago participaron en un espacio limpio y ordenado, para ofertar una variedad de productos de la Amazonia y de la Sierra como: verde, yuca, granos, verduras, hortalizas, lácteos, huevos, pescados, entre otros productos elaborados.

Fanesca, tilapia frita, tilapia al vapor, puré de papa, empanadas entre otros platillos se ofertaron a través de la asociación de micro emprendimientos que impulsa el Ministerio de Inclusión, Económica y Social (MIES).

La Feria Amazónica se la realiza regularmente en Macas los domingos de cada mes, desde las 08:00 hasta las 15:00, en el Centro de Comercialización del MAGAP.

Robert Samaniego, director Provincial del MAGAP en Morona Santiago, hizo un llamado a los ciudadanos de Macas y visitantes a que participen en el evento, puesto que el beneficio es para los pequeños productores de la provincia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *