Programa de Reforestación Comercial, actividad complementaria para el sector bananero

La Subsecretaría de Producción Forestal, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en el marco de la “IV Cumbre Mundial del Banano 2013”, presentó al sector bananero el “Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales”, como actividad complementaria y que permita diversificar la producción

En el cónclave internacional participan autoridades, expositores, visitantes internacionales y actores del sector bananero,  quienes escucharon la propuesta que el Gobierno Nacional implementa en el país, a través del MAGAP, y que permite la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques, a nivel nacional.

En el Centro de Convenciones de Guayaquil se realiza, hasta hoy, la IV Cumbre, en donde, además, se realiza una feria, con la participación de 47 expositores.

En el stand institucional se presentan los diferentes programas que lleva adelante el MAGAP, entre ellos: Desarrollo de la Productividad de Pequeños Productores Bananeros; y el Programa de Reforestación con Fines Comerciales.

Las provincias líderes en plantaciones con fines comerciales son Guayas, Los Ríos, y Manabí. Este proyecto de fomento productivo tiene, además, el objetivo de cultivar especies forestales en aquellos terrenos que actualmente están improductivos.

La inversión en forestación comercial dará  como resultado un incremento progresivo del valor de las propiedades y generará un flujo futuro de ingresos para el productor bananero.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *