Propietarios de zoológicos, centros de rescate de fauna silvestre de Pastaza buscan asociarse

Propietarios de siete centros de rescate y zoológicos, de la provincia de Pastaza, se reunieron para conocer los requisitos legales que deben cumplir para formar una asociación con personería jurídica.
Para conformar la organización cuenta con el asesoramiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza.
Germán Flores Rea, propietario del Centro de Rescate de Fauna Silvestre Yanacocha, confirmó que para crear la Asociación de Zoológicos y Centros de Rescate de Fauna Silvestre de la provincia de Pastaza cuentan con apertura correspondiente del MAGAP para realizar los trámites y legalizar.
El MAGAP apoya la conformación de una asociación de centros de rescate de fauna silvestre y de zoológicos, en Pastaza.
“Con el asesoramiento recibimos ya los documentos necesarios para la creación de la asociación. Haremos el seguimiento con la finalidad de que, en el menor tiempo posible, se apruebe”, dijo Flores.
Adriana Rodríguez, propietaria del Mariposario de Dalma, consideró que “es muy importante si logramos esta personería jurídica; tendremos más beneficios, mucho respaldo de las instituciones hacia la es investigación y conservación”.
Técnicamente, el MAGAP reúne a la gente que va a conformar alguna asociación de carácter agropecuario; luego recopila los requisitos, revisa los documentos y entrega la personería jurídica correspondiente.
Alba Breedy, técnica de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza, explicó “el objetivo de esta reunión es dar a conocer a esta nueva organización, los requisitos para la conformación de asociaciones de carácter agropecuario”, y mencionó que “buscan obtener la personería jurídica a través de la unidad jurídica del MAGAP”
Entre los requisitos que deben cumplir, constan: solicitud dirigida al Director del MAGAP; copia del acta constitutiva, firmada por todos los presentes, y que debe ser certificada por el secretario; copia de los estatutos de la asociación, certificadas por el secretario de la directiva provisional de que fueron conocidos, discutidos y aprobados en dos sesiones de Asamblea General de socios, en diferentes fechas.
También debe constar la nómina de los socios con la indicación de: nacionalidad, sexo, profesión, lugar de trabajo, estado civil, domicilio, número de cédula y la firma o huella digital, teléfono o celular.
Otros requisitos son las copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación, a color de los socios; el certificado del Registrador de la Propiedad que demuestre ser propietario de un predio, o contrato de arrendamiento del predio legalizado; acreditar el patrimonio de 400 dólares; y, entregar toda la documentación original en una carpeta colgante, junto a un CD toda la información solicitada.