Proyecto de conservación de pastos y forrajes del MAGAP compensará escasez en época de sequía

Siete asociaciones de diferentes cantones del Azuay, dos en 2013 y cinco en 2014, recibieron maquinaria para  la producción y conservación de pastos y forrajes. El propósito es tener abastecimiento de alimento para el ganado en épocas de sequía.

Al comenzar la estación de verano en la Sierra, la Dirección Provincial Azuay del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), empezó las visitas de seguimiento a las diversas organizaciones campesinas que participan en el programa.

José Plaza, presidente de la asociación “Talanquera” del cantón Girón, reiteró el compromiso adquirido por la organización. “El apoyo que ustedes nos ofrecen nos incentiva a todos, tenemos un deber que cumplir”.

Cada asociación recibió una máquina cortadora, una picadora y  una ensiladora, además de semilla de mezcla forrajera para 12 hectáreas, con el compromiso de entregar el 20 por ciento  de la producción total a esta Cartera de Estado durante dos años. Con esta reserva, el MAGAP puede abastecer a organizaciones campesinas de la provincia que tengan escasez de pasto para el ganado en períodos secos.

Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP en Azuay, resaltó  que trabajo en conjunto ayudará  a cumplir con la meta planteada por cada asociación, que es producir alrededor de 30 toneladas de pasto al año. Cantidad que no sería posible sin la maquinaria.

Cada funda o silo pack pesa 40 kilos y puede almacenar pasto en condiciones óptimas por varios meses.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *