Proyecto Dinaminga fortalece trabajo de centros de acopio de cacao, para mejorar la comercialización

Ecuador, 22 de junio de 2021.- Un total de 1.813 productores de cacao, de siete organizaciones de las provincias de Manabí, Esmeraldas y Guayas, serán beneficiarios del fortalecimiento de sus centros de acopio, que ejecuta el Proyecto Dinamizador de Alianzas Inclusivas en Cadenas de Valor (Dinaminga), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

En Manabí, las organizaciones beneficiadas serán: la Asociación Agrícola Quiroga y la Corporación Agropecuaria de Pequeños Agricultores Manga del Cura. En Esmeraldas se favorecerán productores de la Asociación de Producción Agropecuaria Cacaoteros del Norte (Asoagronor), Nacionalidad Eperara Siapidaara del Ecuador y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Muisne es Vida (Coopamuisnevida); mientras que de Guayas se atenderá a las asociaciones de trabajadores agrícolas Buena Suerte y  2 de Mayo.

Este trabajo es parte de la construcción de planes de cierre de brechas, que ejecuta el proyecto Dinaminga, mediante reuniones con los socios de las organizaciones y las empresas, para identificar los problemas que tienen entre oferta y demanda, a fin de dar una solución y fortalecer los centros de acopio de cacao.

A través de estos planes, las organizaciones recibirán equipos, como cajones de fermentación, marquesinas, secadoras de cacao, tendales entre otros, que servirán para mejorar la infraestructura y el equipamiento de los centros, para efectuar un correcto proceso de poscosecha y obtener productos de calidad.

Los planes, además, incluyen un vínculo comercial, donde la empresa se compromete a comprar el volumen producido por la organización, siempre y cuando cumpla con las características de calidad acordadas.

Actualmente el Proyecto Dinaminga trabaja con sus técnicos en territorio en la verificación socio económico y productivo de los beneficiarios de las organizaciones

Juan Sánchez, administrador de la Organización Agrícola Quiroga, ubicada en Calceta, provincia de Manabí, consideró que con este apoyo mejorarán los equipos y la infraestructura del centro de acopio, incidiendo de manera positiva en la calidad de vida de los socios y sus familias.