Realizan taller de socialización para camaroneros

camaroneros

El Instituto Nacional de Pesca -entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)- en conjunto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF- Ecuador) capacitaron a los productores camaroneros en la ciudad de Machala, provincia de El Oro.

El INP informó sobre las modificaciones legales del Plan Nacional del Control (PNC), mientras que el WWF presentó información sobre la certificación del Aquaculture Stewardship Council (ASC) para granjas camaroneras.

Como exponentes participaron Ulbio Paredes y Rafael Álvarez, técnicos del Aseguramiento de la Calidad Pesquera, Acuícola y Ambiental (ACPAA) del INP; JoséVásquez, de WWF-Ecuador y, como invitado Efraín Calderón, representante de de Control Union Certifications.

Ulbio Paredes manifestó a los productores camaroneros la importancia de conocer la nueva metodología de calificación establecida en la nueva versión del PNC, ya que esto permite verificar los parámetros de higiene, calidad y normas de registro, procedimientos que deben cumplirse previo la exportación y comercialización de los productos acuícolas y pesqueros del país.

Rafael Álvarez se refirió a los medios y dio recomendaciones a tomar en cuenta para prevención de introducción y diseminación de enfermedades en el sector acuícola, con motivo de la llegada del fenómeno del niño.

A la capacitación asistieron representantes de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro; Cooperativa de Producción Pesquera Hualtaco; Asociación de Productores Camaroneros Fronterizos; Cooperativa de Producción Pesquera Sur Pacífico Huaquillas; y Asociación de Productores de Camarón Jorge Kayser.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *