El Registro Nacional Agropecuario-RENAGRO, es un registro integral que se realizará a todas las personas productoras, de las zonas rurales del país, para conocer qué producen, cómo producen, con qué producen y dónde están ubicadas. Este proyecto se ejecuta en Ecuador, con el apoyo y financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el organismo francés de agricultura France AgriMer.

 ¿Qué información se levantará en el RENAGRO?

El RENAGRO recogerá  información socieconómica de la persona productora, además de variables como el uso de maquinaria, mano de obra, crédito, tenencia de la tierra, asistencia técnica, ubicación georreferenciada del terreno, entre otras. Con esta información clave se podrá priorizar las políticas de Estado, basados en conocimiento y evidencia, pues con el Registro se conocerá exactamente cuántas personas productoras existen en Ecuador, y se identificará cuáles son los sectores que más necesitan atención, inversión y tecnificación.

¿Cuáles son los beneficios del RENAGRO?

El RENAGRO permitirá varios beneficios, entre ellos:

  • Registrar la totalidad de las personas productoras por parte del Estado, facilitando su reconocimiento como sujetos de derechos.
  • Fomentar la participación activa y propositiva de las personas productoras, para el desarrollo de su sector.
  • Acelerar el proceso de tecnificación del sector para mejorar los procesos de producción.
  • Ordenar la provisión de servicios a los beneficiarios de programas y proyectos que impulsa el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería y otros actores vinculados al agro.
  • Orientar la construcción de política pública sectorial.
  • Proveer información base a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, para la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial.
  • Disponer de información para la investigación, a través de la academia.
  • Fortalecer el sistema de información pública agropecuaria.

RENAGRO FASE GALÁPAGOS


El Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos realizaron el levantamiento de información del Registro Nacional Agropecuario en Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana, en septiembre de 2022.