Riego permite a productores del proyecto El Marco aumentar producción y venderla en canastas

Quito, 18 de mayo de 2020.- Canastas con productos agropecuarios ofrecen los beneficiarios del subproyecto de riego parcelario tecnificado El Marco, ubicado en la parroquia Píntag, cantón Quito, provincia de Pichincha.
Las canastas incluyen productos cárnicos, lácteos, legumbres y frutas de temporada, y se venden bajo el sistema de entrega a domicilio. De esta forma comercializan 60 canastas mensuales, mediante el programa Agro Tienda Ecuador, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Precisamente el MAG, a través del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), dotó de un sistema de riego parcelario tecnificado a 28 familias que pertenecen a la Cooperativa de Productores Agropecuarios El Marco.
Ellos reciben capacitación en producción agropecuaria, manejo del sistema de riego, lo que les ha permitido incrementar su producción y poder comercializar los excedentes, generando notables ingresos económicos para el bienestar de las familias.
“La emergencia sanitaria que vivimos en estos momentos visibiliza la importancia del trabajo del productor para proveer de alimentos a todos los ecuatorianos”, dijo Ausberto Haro, beneficiario del subproyecto El Marco.
Agregó que el trabajo en el campo no para, y continúan cultivando alimentos de ciclo permanente “para no desabastecernos de productos para comercialización, gracias a un sistema de riego óptimo que nos ha permitido continuar trabajando en la producción de alimentos, que también han sido nuestra comida”.
Cumpliendo con todas las medidas sanitarias y las normas de bioseguridad, los productores se movilizan al centro de acopio cada 15 días para la entrega de sus cultivos.
Mediante un proceso, que consiste en la limpieza y empacado de los productos, se arman las canastas requeridas con los 21 productos que tienen en El Marco para la comercialización.
Este sistema de comercialización demuestra el objetivo del PIT que es trabajar para mejorar los ingresos económicos de pequeños y medianos productores del país, lo que han podido percibir varios socios ajenos a la Cooperativa que desean integrarse para formar parte de los beneficios obtenidos.
Haro indicó que la demanda de alimentos, que se ha presentado en esta fase de aislamiento, les ha permitido incrementar la producción en un 70%.
“Nuestra Cooperativa de Productores Agropecuarios solo tiene gratitud hacia el PIT y el MAG, entidades que continúan trabajando para el beneficio de los pequeños y medianos productores, visibilizando en esta crisis el beneficio de tener un sistema de riego”, destacó el productor.
Para adquirir la canasta con productos agropecuarios, los interesados pueden comunicarse con Ausberto Haro al 0979313693. Alrededor de 17,50 dólares cuesta la canasta agrícola.