Santa Elena: Ministro adjudica tierras y visita plantación de aguacate de exportación

Santa Elena, 06 de junio de 2020.- Como parte de sus actividades en territorio, el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, visitó la provincia de Santa Elena acompañado del viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero, entre otras autoridades de la entidad.
Allí, realizó una adjudicación de tierras a la comuna Baños de San Vicente, y recorrió nuevas plantaciones de aguacate para exportación.
El traspaso de tierras ancestrales hacia la mencionada comuna, beneficia de manera directa a más de 80 familias que ahora tienen la posibilidad de iniciar proyectos productivos.
El Ministro señaló que “hay que ir construyendo poco a poco una marca para la comuna” y trabajar en el desarrollo de productos como la algarrobina, la miel, y la actividad ganadera, particularmente con caprinos. Todo ello, agregó, es posible trabajando de la mano del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y BanEcuador.
Gervacio Figueroa, presidente de la Comuna, expresó “que había esperado este momento hace mucho”, y que, a pesar de los momentos difíciles por la pandemia de la Covid-19, la emoción de ser testigo de la adjudicación se mantiene intacta.
“Esto nos brinda seguridad y legalidad para emprender planes de desarrollo productivos y ecológicos. Ahora nuestros huertos familiares pasan a ser comunitarios, y saldremos adelante”, afirmó.
Luego, el ministro Lazo llegó hasta la Comuna Zapotal, en donde conoció sobre la primera cosecha de aguacate Hass de la finca Las Cinthyas, cuya exportación hacia la Unión Europea iniciará el próximo año.
Andrés Villamil, administrador de la finca, señaló que cuenta con 650 plantas y que comercializará por el momento tres toneladas por hectárea.
Por su alta productividad y acceso a mercados el aguacate es uno de los rubros no tradicionales de Ecuador que ofrece mayores expectativas para el sector agropecuario, sobretodo para los pequeños productores.
“Con los precios del mercado local, con una hectárea de aguacate Hass, nuestros productores pueden mejorar significativamente su nivel de vida”, expresó la autoridad.
Añadió que el consumo del aguacate se está incrementando a nivel mundial y local, generando rentabilidad a pequeña, mediana y gran escala.
Durante su recorrido, Lazo mencionó que el MAG trabaja con fuerza en temas de diversificación y fortalecimiento de la agricultura familiar campesina para generar ingresos, empleo, autoempleo de manera sostenible, incorporando, además, créditos especializados” “Esto es parte de nuestra política pública”, afirmó el Ministro.