Sector agropecuario en Cotopaxi se beneficia con Proyecto Chalupas
Con la presencia del asesor Ramiro Vela; Luis Salazar, coordinador de la Demarcación Hidrográfica del Pastaza y representantes de la Secretaría Nacional de Pre inversión (INP), institución adscrita a SENPLADES, se suscribió el convenio para la realización de los estudios del proyecto multipropósito Chalupas, en la provincia de Cotopaxi, que dotará de agua para regadío y generación eléctrica al sector agropecuario.
Con este proyecto se beneficiará directamente a 65 mil 600 habitantes de Latacunga, Pujilí y Saquisilí.
El objetivo del estudio, según Luis Salazar, coordinador de la Demarcación del Pastaza, será determinar, en términos técnicos, sociales, económicos y ambientales, la viabilidad del Proyecto Multipropósito Chalupas del Sistema Cordillera Central y, sobre la base de este análisis, llevar a nivel de diseño definitivo los componentes de agua para consumo humano, riego y generación de energía hidroeléctrica.
El director Ejecutivo del INP, Santiago Medina, indicó que los estudios se realizarán en un plazo de 480 días, en tres fases: Prefactibilidad, Factibilidad y Diseños Definitivos.
En la etapa de Prefactibilidad se revisarán, corregirán, actualizarán y completarán los estudios efectuados –desde 1974– por entidades públicas y privadas, para los componentes de agua para consumo humano, riego y generación de energía hidroeléctrica, a fin de identificar las mejores alternativas.
Finalmente se analizarán las consideraciones técnicas, económicas, sociales y ambientales para los tres componentes. Se incluye el estudio de impacto ambiental preliminar.
A través del Proyecto Multipropósito Chalupas se busca solucionar los problemas de agua, facilitar el riego para las zonas agrícolas que permitan mejorar la economía regional.
Dirección Nacional de Comunicación