MAG, INIAP y CIAT trabajan juntos para la caracterización del sector arrocero en el Ecuador

Quito, 12 de agosto de 2020.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en colaboración con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), presentaron los resultados preliminares de la investigación realizada en la Caracterización del sector arrocero en el Ecuador (2014-2019) para conocer más sobre el contexto productivo del sector en el país.

El objetivo de este trabajo fue obtener datos de panel y evidenciar la evolución de los productores en el tiempo, para así identificar los cambios en sus sistemas de producción y la adopción de nuevas tecnologías. Para el efecto se analizó el levantamiento de información realizado en las principales provincias arroceras del país (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro y Loja) durante dos etapas de levantamiento en los años 2014 y 2019.

Como parte del proceso se capacitó a los investigadores de campo, en nuevas tecnologías de recolección de información adaptándose a un mejor manejo de datos.

Entre los resultados de la investigación se observaron mejoras significativas de variables de importancia; como el incremento en el rendimiento al 2019, aproximadamente, en una tonelada. Así el 52 % de los agricultores aumentaron su productividad en cantidades superiores al 20 %; de igual manera se redujeron los costos en varias de sus actividades. Así mismo, se observó una variación en el uso de las variedades utilizadas por los productores en el transcurso de estos 5 años, con una rápida sustitución en las mismas.

El MAG a través de su equipo de trabajo tiene planificado continuar con investigaciones que contribuyan al fortalecimiento del sector arrocero en el país, rubro que representa aproximadamente un 4 % del Valor Agregado Bruto (VAB) agropecuario y es generador de empleo para un alto porcentaje de productores del agro ecuatoriano.