Sector empresarial de El Oro propone alternativas en el Consenso Ecuador

Machala, 5 de marzo 2020.- Alrededor 50 empresarios se dieron cita en la presentación de una propuesta de la Corporación Empresarial de Competitividad de El Oro -CECOR- en coordinación con la Cámara de Comercio de Quito, con el proyecto “Consenso Ecuador” donde se analizaron las necesidades del sector agro productivo e industrial de la provincia. El evento conto con la participación del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Xavier Lazo Guerrero y Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito.
En su intervención, Patricio Alarcón, presentó los resultados de análisis realizados en Machala, y objetivos de este proyecto que propone principalmente libertad para hacer negocios que beneficiarán a todo el país.
El ministro Lazo, felicitó la iniciativa de “Consenso Ecuador” y destacó la importancia de tratar el tema con estrategias para el desarrollo sostenible del país. Mencionó que, al ser productor conoce del sector agrícola, asumió el desafío y trabaja para dar respuestas rápidas a las peticiones de los productores.
Destacó que este año se entregará el censo agropecuario para identificar georeferencialmente a todos los productores del país. Señaló que con las nuevas políticas públicas, que se empezaron a socializar, se pretende impulsar el desarrollo en el agro; y que una muestra de eso es la participación que tuvo el Ecuador como socio estratégico de la Fruit Logistica, demostrando su compromiso con la sostenibilidad.
Finalmente, indicó que no va a pasar otra década sin tener un plan agropecuario y que el trabajo realizado por el MAG estará dirigido a plasmar en los pequeños productores, los seis ejes que conforman la nueva política pública desde el 2020 a 2030, que indispensable requiere una visión que sea sostenida.
Después de la participación de los panelistas, se realizó un conversatorio sobre los diferentes temas tratados: economía, turismo, educación, producción, etc.; y se respondieron inquietudes de los participantes.