Segunda fiesta ancestral Kapac Raymi se celebrará este domingo, en Oña

Cuenca, 27 de noviembre de 2018.- Alrededor de 300 productores agroecológicos serán los protagonistas de la segunda Fiesta Ancestral Kapac Raymi “Hermandad Andina”, que se realizará este 2 de diciembre para celebrar el solsticio de invierno, como lo hacían los antepasados incas
El evento se realizará en el centro cantonal de Oña, provincia del Azuay, en concordancia con el calendario andino. El programa, que iniciará a las 08:00, incluye la venta de productos agroecológicos, y presentación de danzas tradicionales, gastronomía andina, ritual del solsticio de invierno, intercambio de saberes y medicina ancestral.
Esperanza Sotamba, presidenta de la Mesa Provincial Agroecológica del Azuay, indicó que el Kapac Raymi “Hermandad Andina” es organizado por esta mesa y el Comité de Garantía Agroecológica de Oña, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y los gobiernos autónomos municipales de Oña, Nabón y Saraguro.
Sotamba invitó a la ciudadanía a participar de esta feria “donde podrán adquirir directamente de los productores agroecológicos y sobre todo rescatar una de estas fiestas tradicionales incas que está casi olvidada”.
El evento se realizará este 2 de diciembre, desde las 08:00 hasta las 16:00, en el Parque Central del cantón Oña. La inauguración será a las 10:30.
John Atiencia, director Distrital del MAG en Azuay, manifestó que esta provincia está entre la élite de la producción agroecológica del país. Precisó que este movimiento social se desarrolla desde hace dos décadas como una alternativa sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria.
El Kapac Raymi es una celebración inca que recuerda a la madre naturaleza o Pachamama, por el inicio de las siembras y representa al primer mes dentro del calendario inca.