Servidores públicos accederán a canastas agroecológicas

Quito, 16 de agosto de 2022.- Con música folklórica y la presencia de más de 400 personas se desarrollóla Reactivación de la Canasta Agroecológica. Al evento asistieron autoridades, servidores públicos y representantes de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).
La Canasta Agroecológica se compone por hortalizas, vegetales, granos y frutas que provienen de la AFC. Su objetivo es crear espacios de comercialización directa, en la que el productor obtenga un precio justo y el consumidor acceda a alimentos frescos y sanos directo de las manos de nuestros agricultores.
El viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Eduardo Izaguirre, dijo que más del 60% de los alimentos frescos que consumimos provienen de la Agricultura Familiar Campesina “Nuestra vida tiene como eje lo que las comunidades producen. La AFC es un proyecto icónico para el MAG y hay que seguir impulsándolo para lograr tener una producción sostenible y sustentable en el tiempo”, recalcó.
Por su parte, el viceministro de Desarrollo Rural, Pablo Weber, señaló que desde el MAG se impulsan diferentes mecanismos para abrir nuevos mercados a la AFC “Por medio de las Canastas Agroecológicas, las Ferias Productivas y las conversaciones con grandes cadenas de supermercados buscamos crear espacios de comercialización directa para los pequeños productores del país”, mencionó.
El MAG a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, tiene como propósito generar estos encuentros con la finalidad de afianzar las relaciones de confianza entre el campo y la ciudad, para promover la Soberanía Alimentaria, gestionar el acceso a la alimentación y a la nutrición adecuada, revalorizar el trabajo de la agricultura familiar y el fortalecer las economías locales de los territorios.
Mirian Inlago, productora de la Asociación RESAK, expresó que la Canasta Agroecológica es el sustento para muchas familias que dependen de la Agricultura Familiar Campesina “Nosotros producimos con 0 químicos, con nuestras familias, cuidando el ambiente y el agua” enfatizó.
Los servidores públicos de la institución podrán acceder a la Canasta Agroecológica cada fin de mes, tiene un valor de USD.15 o USD.20 dólares, según su contenido. Los productos son de temporada, frescos y sanos.