Socializan beneficios de paquetes tecnológicos a pequeños productores de Mejía

El Chaupi, 15 de febrero de 2021.-  Como parte de la oferta estatal en beneficio de los pequeños y medianos productores del país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Semillas para Cadenas Agroestratégicas, socializa los beneficios de los paquetes tecnológicos de pastos de altura y fitosanitarios para solanáceas (papa, pimiento, tomate de árbol, naranjilla y tomate riñón).

Los paquetes presentados poseen subvención parcial por parte de esta Cartera de Estado.

Alrededor de 35 productores de la parroquia de El Chaupi, del cantón Mejía, participaron el pasado lunes de esta socialización en la cual  empresa como: Agrosad, Alaska, El Agro y Ecuaquímica presentaron las diversas ofertas a los productores para el ciclo invierno 2022.

Para José Tamayo, pequeño ganadero de la zona, estas ofertas son buenas ya que ayudan a reducir gastos. “Resulta interesante, ya que como productores solo pagamos una parte del valor real de estos pastos y siempre ayuda al bolsillo de nosotros los productores”, señaló.

Para Fabian Molina, técnico responsable del Proyecto en Pichincha, indicó que estos procesos lo que pretenden es “dotar de tecnología a los productores para incrementar en sus rendimientos de producción; en pastos incrementar la producción de leche o de carne, y en caso de las solanáceas  aumentar la producción en papa, tomate o pimiento”.

Para la provincia de Pichincha se contempla que alrededor de 600 paquetes tecnológicos sean implementados en los meses de enero a abril de 2022 en predios de productores individuales y asociados.