Socializan normativas técnicas y sistema de certificación de semillas

Productores de semillas, empresas privadas e inspectores de las Unidades de Semilla del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), recibieron capacitación sobre Procedimientos y Normativas Técnicas de Semillas.
Con esta capacitación, el Ministerio busca socializar las normativas técnicas de arroz y maíz en la Costa, papa y trigo en la Sierra, además del funcionamiento del Sistema de Certificación de Semillas; procedimiento de emisión de marbetes para semilla importada, metodología de toma de muestras para análisis de laboratorio de semillas y procedimiento de registro de operadores de semilla.
En las jornadas de capacitación se socializa las normativas técnicas de arroz y maíz en la Costa, así como de papa y trigo en la Sierra.
Miguel Assin, gerente de Negocios de Semilla de Ecuaquímica, comentó que estas actividades son importantes para los sectores público y privado, porque “se logra concientizar a los inspectores y salir un poco de la parte teórica a la realidad que hay en el campo, para cumplir con la serie de procesos y procedimientos”.
De la misma manera, Ximena Hurtado, representante de la empresa cuencana AGROSAD, indicó que estas reuniones fortalecen el vínculo público-privado, y facilita la socialización de las acciones y cambios a implementar.
Agregó que es de vital importancia “que los productores sean parte de estas reuniones, porque el hecho de estar en el campo les da una idea más clara de lo que sucede con el agro”.
Por su parte, Gabriel Villacís, director de Agrobiodiversidad y Cambio Climático del MAGAP, señaló que estas capacitaciones permiten homologar criterios técnicos, así como socializar los procedimientos implementados para el sector semillerista, a fin de garantizar la calidad de la semilla comercializada en todo el país.