Sucumbíos: productores se preparan para la I Feria Gastronómica de Peces Amazónicos

Sancocho de cachama, cachama ahumada al frío y en encocado, encanutado de bagre, bandeja piscícola sucumbiense, son algunos de los platos que se ofertarán en la “I Feria Gastronómica de Peces Amazónicos”, a realizarse este 29 de octubre, en el cantón Lago Agrio, de la provincia de Sucumbíos, a partir de las 10:00.
Esta feria -organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)- tiene como objetivo fomentar la producción, comercialización y consumo, a escala nacional de pescados endémicos de la Amazonía, dijo Jorge Romero, subsecretario de Acuacultura.
El evento gastronómico es parte de la estrategia de comercialización que realiza en territorio la Subsecretaría de Acuacultura con los pequeños productores rurales.
La promoción y comercialización de la gastronomía amazónica responde al objetivo de mejorar los niveles de producción e ingresos para los productores.
Parte de este trabajo se lo ejecuta a través del Proyecto de Maricultura y Piscicultura para el Fomento Acuícola en el Ecuador, mediante el que se brinda acompañamiento técnico a los productores independientes y asociados, para el cultivo de especies como la cachama, paiche y trucha.
Elena Shanunga Palacios, de la Asociación Agropecuaria Las Delicias del Valle, venderá cachama ahumada al frío cocida al vapor. Explica que el proceso de cocción se logra capturando el humo de una fogata, que pasa por un tubo y llega a una caja donde se coloca una bandeja con la cachama aliñada con sal y azúcar durante 12 horas.
“Con esta receta se busca rescatar la tradición del ahumado, como lo hacían nuestros antepasados”, sostuvo.
Mónica Cruz, representante de la Asociación de Producción Acuícola del Cantón Putumayo(ASOPROACPUT), agradeció la oportunidad que se le brinda a la comunidad acuícola de presentar su gastronomía.
“Por medio de esta feria la gente va a conocer los productos que cultivamos y que además son nuestra fuente de ingreso. Aplaudimos esta iniciativa y esperamos que no se realice solo en Lago Agrio. Sucumbíos tiene varios cantones que estarían gustosos de recibirlos”, dijo.