Taller del INP enfocó pesquería industrial de arrastre de camarón pomada

Expertos de la World Wide Fund (WWF) dictaron el curso “Manejo Basado en Derechos para las Pesquerías”, dirigido a técnicos del Instituto Nacional de Pesca (INP), sobre la base de la pesquería industrial de arrastre de camarón pomada en la zona de Posorja, provincia del Guayas.
Mark Gibson y Frederick Sondheimer, de la WWF y expositores en el taller, desarrollaron el tema central, que tuvo como objetivo planificar e intercambiar conocimientos, mediante reuniones de trabajo.
Asistieron los técnicos del INP, responsables de los programas de cangrejo, camarón; concha; condiciones biológicas pesqueras y artes de pesca, dentro la primera milla náutica de la costa ecuatoriana (1 Milla).
El taller además se impartió a los profesionales del INP que ejecutan los siguientes proyectos: valoración y proyección de los recursos pesqueros acuícolas, para el fortalecimiento económico y social del sector pesquero ecuatoriano 2013-2018 (8millas); programa de peces pelágicos pequeños, de acuerdo al convenio suscrito entre el INP, WWF y Asociación de Pescadores 1ero de Mayo.
El tema versó sobre el estudio del camarón pomada, que será replicado a los otros recursos pesqueros que investiga el INP, y que tiene que ver con Manejo Basado en Derecho, que enfoca estudios, diseño de programas y unidades.