Técnicos actualizan sus conocimientos para fortalecer el riego parcelario tecnificado

Guayas, 8 de mayo de 2025.- En las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) se desarrolló el curso de Riego Parcelario, donde participaron productores, academia, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y representantes de empresas del sector privado, sumando alrededor de cien participantes.

Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo e Innovación Rural, dijo que ante el cambio climático y sus estragos, espacios como estos, brindan la oportunidad de buscar alternativas, y aprovechar al máximo posible los recursos hídricos. “Acabamos de pasar por una de las sequías más fuertes en los últimos 61 años, con todo lo aprendido se podrá transmitir el conocimiento en el sector productivo para valorar los recursos hídricos”, comentó.

En este curso, más de 100 técnicos recibieron una capacitación teórico – práctica, donde se proporcionaron conocimientos sólidos sobre la dotación de agua para la producción agrícola, además de que se reforzaron algunos temas relacionados al agua-suelo-planta, demanda de agua, sistemas de riego tecnificado, diseño agronómico e hidráulico, entre otros.

Dafne Serrano, subsecretario de Riego Parcelario Tecnificado, del MAG, señaló que el trabajo que desarrolla el Ministerio de Agricultura se centra en la vinculación de los diferentes sectores productivos para lograr un desarrollo integral del agro. “Sé el compromiso que hay por parte de los participantes y de los ponentes en este curso; nuestro compromiso es transmitir los conocimientos adquiridos para fortalecer el riego en el país e incluso la región”, recalcó en su intervención.

Los participantes en el curso adquirieron conocimientos necesarios para proponer alternativas a uno de los problemas que afecta al sector agrícola del país, como son las sequías, por lo que todos los participantes ahora tendrán más insumos para planificar, diseñar e implementar sistemas de riego tecnificado de manera efectiva.