Técnicos de Carchi e Imbabura se capacitan para enfrentar la punta morada

Capacitación a los técnicos.

Carchi, 16 de abril de 2019.- Como parte de la estrategia para enfrentar a Punta Morada de la Papa (PMP),  técnicos de las direcciones distritales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en las provincias de Imbabura y Carchi recibieron una capacitación.

Los técnicos participaron en la charla que se dio en un lote de papa, sembrado en el sector Picuales Alto, del cantón San Pedro de Huaca. Allí los 15 asistentes fortalecieron los conocimientos adquiridos para la identificación de los síntomas de la plaga, que es causada por un fitoplasma y que es transmitido por un insecto vector denominado psílido de la papa (Bactericeracockerelli).

Posterior a la identificación del insecto vector, los participantes conocieron métodos y correctos modos de aplicación de las moléculas o insecticidas para Bactericeracockerelli, la utilización de la bomba estacionaria, calibración adecuada de boquillas para la aplicación de los insecticidas, además de los volúmenes de aplicación por aérea.

Lo que los técnicos aprendieron en esta capacitación, dictada por personal de dos empresas privadas, deberán replicarlo con los productores de cada una de las provincias, donde se cultiva papa, uno de los alimentos más importantes de la canasta básica de los ecuatorianos.

Como parte de las medidas para evitar la presencia de PMP se recomienda el uso de semilla sana, la identificación del psílido, un monitoreo permanente (trampas en los lotes), prácticas culturales, eliminación de focos de infección.

También se sugiere el control biológico basado en el monitoreo, tecnología de aplicación y uso correcto de insecticidas, mientras que para el mediano plazo se sugiere el control biológico y la resistencia genética.

De esta manera, los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería están más preparados para ayudar a que los productores estén preparados para contrarrestar la Punta Morada de la Papa.