Técnicos del INIAP conocen procesos para el cultivo de cáñamo

Quito, 10 de marzo de 2021.- Con el propósito de transferir los conocimientos de las primeras experiencias generadas a partir de la legalización de la siembra, cultivo y cosecha del cáñamo con fines medicinales e industriales, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) realizó el «Taller de implementación de ensayos de validación y adaptabilidad en cáñamo».

En este taller participaron los técnicos de las siete estaciones experimentales del INIAP, quienes pudieron compartir las experiencias alcanzadas en la primera empresa que obtuvo todos los permisos para tratar la semilla hasta llegar a los ensayos de validación.

Duther López, funcionario de la Dirección de Investigaciones del INIAP, indicó que en colaboración con la empresa se han realizado ensayos de validación para desarrollar este nuevo cultivo en el país.

En el taller, se revisaron los antecedentes del cultivo de cáñamo; la normativa, reglamentación y competencias institucionales; la fisiología del cultivo; los metabolitos secundarios del cáñamo; la implementación de protocolo de validación, adaptabilidad y toma se datos, además de que se realizó una práctica de campo, implementación de lotes, clonación y manejo de postcosecha del uso del cáñamo para fines industriales y medicinal.

En diciembre de 2019 la Asamblea Nacional aprobó el Uso de los derivados del cannabis para fines medicinales y terapéuticos, permitiendo así la producción, comercialización, distribución, uso y consumo del cannabis con un contenido inferior al 1 % de tetrahidrocannabinol (THC), que tiene propiedades industriales y no recreativas.

Concomitante con esto, en octubre de 2020 el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aprobó el «Reglamento para la importación, siembra, cultivo, cosecha, post cosecha, almacenamiento, transporte, procesamiento, comercialización y exportación de cannabis no psicoactivo o cáñamo, y cáñamo para uso industrial», un rubro que puede aportar al desarrollo agrícola del país.