Técnicos del INP dictaron conferencias en “Feria Interactiva de la Información”

Técnicos del Instituto Nacional de Pesca (INP), de los procesos de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente (I.R.B.A.) y Aseguramiento de la Calidad Pesquera, Acuícola y Ambiental (A.C.P.A.A.) expusieron las actividades que realizan, durante la Feria Interactiva de la Información.
La Feria que se realizó en la plaza cívica de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), organizó la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES.
David Parrales, biólogo y técnico de A.C.P.A.A, explicó las garantías del Control Sanitario y de Inocuidad a los productos pesqueros y acuícolas que se exportan y los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos que forman parte de la cadena productiva.
Asimismo, indicó los procedimientos que efectúa el Plan Nacional de Control (PNC), cuyos servicios realizan los laboratorios autorizados por el INP sobre Análisis Químico y Micro Biológicos, previo a la emisión de los certificados sanitarios.
La Blga. Natalia González, técnica de I.R.B.A., informó acerca de los diferentes programas y proyectos de investigación que realiza esta área, orientados a obtener información biológica-pesquera sobre recursos pesqueros y acuícolas del país; y el uso sustentable de los mismos.
A la Feria asistieron alrededor de 500 estudiantes de los distintos establecimientos educativos de la provincia de Santa Elena, quienes recibieron información de varias instituciones.
Participaron el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC); ECU 911; Secretaría Nacional de Gestión de Riegos; Dirección Provincial Agropecuaria de Santa Elena – MAGAP; Ministerio Coordinador de Desarrollo Social; Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI); Ministerio de Industria y Productividad; Instituto Oceanográfico (INOCAR); Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE); SENPLADES Zona 5; Instituto Nacional de Pesca – INP.